• Blog,  Grief Recovery

    ¿Cuándo debes trabajar tu duelo?

    26 de julio de 2021 por Allison James ¿Alguna vez has escuchado que se necesita la mitad del tiempo que pasaste con alguien para superarlo? ¿O que se necesita cierto tiempo para llorar la muerte de un ser querido? Lamentablemente, estas ideas tan generalizadas dan a las personas una falsa sensación de lo que se necesita para sanar tu corazón, como si el tiempo por sí solo tuviera el poder de ayudar por arte de magia. Claro, el tiempo puede disminuir la intensidad del dolor emocional, pero no cura. ¿Necesitas una prueba? ¿Conoces a alguien que todavía tiene el corazón roto por una muerte o una ruptura que sucedió hace…

  • Blog,  Grief Recovery

    ¿Síndrome del nido vacío o duelo?

    Probablemente, ¡ambos! «Es una casa grande. Nunca me di cuenta de lo grande que era hasta que estuvo vacía». Ese podría ser el pensamiento de una madre mientras se sienta sola en la mañana a tomarse un café, contemplando su día. Su hijo menor se fue a la universidad, o se fue de casa para casarse o comenzar un proyecto. La mamá se queda sin trabajo y con la sensación de pérdida de su rol. Aunque los amigos, bien intencionados le digan que debería estar feliz de que su trabajo como ama de casa y cocinera haya terminado, todavía tendrá la sensación del vacío de que nadie la necesita más.…

  • Blog,  Grief Recovery

    ¿Debo tomar algún medicamento para mi duelo?

    Escrito el 02 de mayo de 2003 por Russell Friedman La idea de dedos manchados de tinta se remonta a mi infancia. Tengo la edad suficiente para haber escrito con plumas y tinta de verdad, antes del surgimiento del bolígrafo retráctil; un recuerdo lejano de una época más simple. Hoy, cuando escribo, me preocupo más por el síndrome del túnel carpiano que por manchar el papel o mis dedos con tinta. Ahora se trata de ergonomía, no de manchas. Hoy en día, a menudo estoy más preocupado por las fuentes y los resaltados que por el contenido. Esto no es necesariamente algo bueno. Por extraño que parezca, el vínculo con…

  • Blog,  Grief Recovery

    En el Día de la Madre, cómo ayudar a alguien que tiene el corazón roto

    Cuando algunas personas piensan en el Día de la Madre, piensan en grandes reuniones familiares llenas de flores coloridas, sonrisas cálidas y risas escandalosas. Otras recuerdan amorosos momentos de la infancia, su boda u otros eventos en los que la madre desempeñó un papel significativo. Lamentablemente, el Día de la Madre no es feliz para todas las personas. De hecho, puede ser francamente doloroso. ¿A quién conoces que se le haya muerto un hijo , que haya sufrido un aborto espontáneo o dado a un hijo en adopción? ¿A quién conoces que no puede tener hijos, o cuya madre ha muerto, o que tenga una relación lejana o abusiva con…

  • Blog,  Grief Recovery

    La designación del DSM-5 del «trastorno de duelo prolongado» perjudicará a las personas

    Abr 04, 2022 Allison James Henry ¿Alguna vez has sentido un intenso anhelo, añoranza o preocupación cuando alguien cercano a tí fallece? ¿Sentiste angustia o tuviste dificultades para funcionar normalmente? Apostaría que casi todo el mundo se ha sentido así. Esto se debe a que el anhelo intenso, la preocupación, la angustia y la dificultad para funcionar son respuestas naturales a una pérdida emocional significativa como la muerte. En más de 40 años ayudando personas en duelo, comúnmente escuchamos que el dolor se siente como estar viviendo un pesadilla, que a las personas les cuesta concentrarse y, a menudo, se sienten aisladas y solas. El Manual Diagnóstico y Estadístico de…

  • Blog,  Grief Recovery

    Duelo: La recuperación implica cambio de hábitos

    Comencemos con una pregunta: ¿Te diriges hacia tu trabajo de la misma manera todos los días? Puedes pensar que esto no tiene nada que ver con cómo lidiar con una pérdida emocional significativa y la recuperación del duelo, pero en realidad hay una relación directa. La mayoría de nosotros tomamos la misma ruta todos los días. Lo hacemos sin siquiera pensar, porque es nuestra costumbre. Hacemos muchas de las mismas actividades cada día por el hábito. Una vez que establecemos un patrón de comportamiento, tendemos a seguirlo, incluso si hay otras y mejores maneras de hacer las cosas. El cómo elegimos hacer muchas cosas y cómo respondemos a las situaciones…

  • Blog,  Grief Recovery

    ¿Preparar tus asuntos del final de la vida significa que tu familia va a sufrir menos?

    Hay una serie de razones por las que las personas planifican sus asuntos finales. Algunos lo hacen para controlar los costos. Muchos otros se preparan para evitar que los miembros de su familia tengan que tomar decisiones difíciles cuando están afectados emocionalmente. Esto permite que los miembros de la familia se centren en sus necesidades emocionales, después de la pérdida, en lugar de tener que tomar decisiones relacionadas con asuntos financieros.En mis más de 40 años en el servicio funerario, solo me encontré con una familia que no se sintió aliviada de que los arreglos se hubieran hecho con anticipación. En ese caso, su pariente no les había dicho que…

  • Blog,  Grief Recovery

    Sugerencias para vivir el duelo durante los días festivos

    Llegó diciembre y con él llegaron las festividades navideñas y de fin de año, acompañados de música especial, luces y celebraciones que invitan a “vivir con alegría”. Qué angustia se siente cuando el corazón está roto y no se encuentra la manera de celebrar  o sentir alegría porque la tristeza y el dolor se han apoderado del corazón, que siente y recuerda a ese ser querido que ya no está físicamente con nosotros.En estas fechas la angustia y la tristeza se anticipan y se aumentan… y quisiéramos borrar el mes de diciembre del calendario o saltar de noviembre a enero, o dormir y despertar cuando estas fechas ya hubiesen transcurrido.…

  • Blog,  Grief Recovery

    El dolor NO tiene que durar para siempre

    ¿Has escuchado que nunca dejarás de sentir dolor? ¿Qué pasa con eso de que nunca podrás superar un tipo de pérdida en particular? El problema con estas frases es que te estancan. No estamos diciendo que tu vida no cambiará por un evento trágico, brutal y desgarrador, pero decirle a las personas que buscan una salida que su dolor nunca terminará los mantiene como víctimas. ¿No sería bueno si en vez de ello se diera esperanza a los dolientes? Aquí hay algo que no escucharás a menudo, y es que si sigues siendo víctima de tu dolor, te estás perjudicando a ti mismo, a los que te rodean y a…

  • Blog,  Grief Recovery

    Asumiendo la responsabilidad de tu felicidad

    ¿Alguna vez has pensado que si alguien se comportara como tú quisieras, serías feliz?El problema con ese pensamiento es que te convierte en una víctima del comportamiento de otras personas.«Si realmente fuera mi alma gemela, haría lo que yo quisiera».«Si tan solo mi jefe me mostrara más respeto, entonces sería más feliz en mi trabajo».«Si mi hijo dejara de interrumpirme todo el tiempo, no estaría tan estresado».¿Alguna vez pensaste que si tu esposo se acordara de sacar la basura o tu esposa simplemente gastara menos dinero, entonces serías feliz?Por supuesto, que puedes llenar una hoja en blanco de la forma que desees, pero si haces que las acciones de otras…