Blog,  Grief Recovery

Qué hacer cuando el Día del Padre no es un día feliz

. ¿Las publicaciones del Día del Padre en las redes sociales te dan ganas de meterte debajo de las sábanas hasta que termine el día?

. ¿Los comerciales del Día del Padre te hacen sentir triste o enojado?

. ¿Deseas que el Día del Padre termine, para dejar de recordar a tu papá?

Aunque el Día del Padre es una ocasión feliz para muchas personas, puede hacer surgir sentimientos dolorosos o negativos para los demás.

Ya sea porque el día te recuerda a tu padre amoroso fallecido a un padre poco cariñoso que no estuvo como tú lo necesitabas, o si eres un padre que no puede estar con tu hijo por algún motivo, esas son pérdidas que podrían dificultar el Día del Padre. Si el día trae sentimientos negativos, es posible que estés experimentando un duelo no resuelto.

El duelo no resuelto puede tener un impacto negativo a largo plazo en tu vida. El dolor es acumulativo y acumulativamente negativo. El duelo no solo afecta las relaciones actuales, sino que también afecta las relaciones futuras, tu trabajo, tu salud e incluso tus pasatiempos. La intensidad de tus sentimientos puede disminuir con el tiempo, pero el dolor no se cura por sí solo.

Aquí hay algunas señales de que podrías tener un duelo no resuelto con tu padre:

¿Te niegas a hablar de él?
¿Te sientes enojado o triste cuando piensas en él?
¿Evitas los lugares que te lo recuerdan?
¿Pones a tu papá en un pedestal o solo ves sus rasgos negativos?
¿Evitas ver películas, comer algunos platos o ir a algunos lugares que te lo recuerdan?
¿Evitas el contacto con él?¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la vida si no estuvieras cargando con el dolor de tu relación con tu padre?

Si eres como la mayoría de las personas, es porque nunca te enseñaron cómo curar tu corazón roto. Aunque hay muchos artículos y personas bien intencionadas que compartirán una lista de cosas para cambiar tus sentimientos a corto plazo, nunca te mostrarán cómo recuperarte realmente. Francamente, si quieres recuperarte del duelo, debes tener el coraje para hacer el trabajo.

El primer paso es admitir que quieres ayuda.

Habla con alguien en quien confíes. Di la verdad sobre ti. Pídeles que no juzguen, critiquen ni analicen (luego tampoco te juzgues, critiques ni te analices a tí mismo).
Comienza con el Método Grief Recovery obteniendo una copia del manual, lee nuestros blogs, consulta nuestros talleres, grupos de apoyo para el duelo o sesiones individuales.
Si ya estás familiarizado con el Método Grief Recovery, recuerda que es un proceso continuo. Considera volver a sumergirte en el Programa.

Imagína la libertad de vivir sin un dolor emocional constante. No tienes que vivir de esa manera.

¡Nunca es demasiado pronto para sanar tu corazón, el dolor, la pérdida!
Jun 17, 2020 Allison James