Blog,  Grief Recovery

Ser fuerte no cura un corazón roto. Este es el por qué

¿Alguna vez te han dicho que seas fuerte por tu cónyuge, hijos, padres, estudiantes o cualquier otra persona frente a la tragedia?
Seguro que suena como un consejo útil, pero ¿lo es?
Por supuesto que no lo creemos. De hecho, es uno de los seis principales mitos sobre el dolor y la recuperación del duelo.
Entonces, ¿ qué hay de malo en ser fuerte?

  • Ser fuerte significa que tienes que ocultar tus sentimientos.
  • Ocultar tus sentimientos te impide tomar medidas que conduzcan a la recuperación.
  • Ocultar tus sentimientos implica que algo anduviera mal con tus sentimientos.
  • Ocultar tus sentimientos significa mentirte a ti mismo sobre el dolor de tu corazón.
  • Ocultar tus sentimientos significa que tampoco estás siendo sincero con otras personas.

Pero bueno, si has escuchado que se supone que debes ser fuerte, no eres el único. La sociedad nos ha enseñado a creer que la tristeza no es una respuesta adecuada a la pérdida.¿Alguna de estas frases te suena familiar?

  • «No te derrumbes» .
  • «No pierdas la compostura».
  • «Las niñas grandes no lloran»
  • «Arriba campeón»

Por el contrario, se elogia a los dolientes por parecer estoicos o indiferentes a la tragedia.
Por cierto que un cónyuge sobreviviente puede tener la tremendamente difícil tarea de mantenerse enfocado en hacer los arreglos del funeral, pero estar enfocado y ser fuerte no son lo mismo. Si prestas atención, también verás ejemplos de personas que «son fuertes» en tu vida cotidiana normal.

Cómo responde la mayoría de las personas cuando se les pregunta cómo les va?
¡Así es! Ellos responden: «Estoy bien«.

¿Qué tan a menudo alguien te ha dicho que está bien, pero tú sabías que no era cierto?
¿Alguna vez has hecho tú eso mismo?¡Seguro que sí! A veces no tengo ganas de hablar y otras veces he tenido miedo de cuál sería la respuesta de alguien si les dijera que no estoy bien. El método de recuperación del duelo Grief Recovery me enseñó que está bien decir algo como:

“Me siento triste hoy, pero no tengo ganas de hablar de eso. Muchísimas gracias por preguntar.»

Me siento triste hoy, pero tengo miedo de que si empiezo a hablar de ello no dejaré de llorar».

“Me siento un poco deprimido hoy. ¿Puedes hablar?

«Decir la verdad sobre cómo te sientes envía un mensaje poderoso a las personas que nos rodean, incluidos nuestros hijos. Le dice a los demás que está bien expresar emociones humanas normales, felices y tristes. No puedes recuperarte de una pérdida a menos que seas honesto. Es tan simple como eso.

¿Entonces que decir? ¿Qué pasa si comenzamos a decir la verdad sobre nosotros mismos cuando nuestro corazón está roto? De hecho, hay mucha fuerza en eso.

Como siempre decimos, “Puedes ser fuerte o puedes ser humano. Elige uno.»

Escrito por Allison James el 24 de sep del 2020